jueves, 4 de julio de 2019

Nayib lanza un plan para disputar a las pandillas el reclutamiento de más jóvenes

Las pandillas en este país tienen almenos 70,000 miembros,  El plan anunciado por Nayib busca involucrar a los jóvenes en riesgo en programas de desarrollo, educación y capacitación en oficios varios.


Nayib Bukele, Precedente de El Salvador anunció este martes que disputará a las pandillas o maras el reclutamiento de jóvenes para delinquir en el país a través de programas sociales.

"Vamos a disputarle los jóvenes a las pandillas, les vamos a ganar el reclutamiento" dijo el ahora presidente en la rueda de prensa que se llevo a cabo en la casa presidencial en San Salvador, al anunciar la segunda parte del programa "control territorial" que esta llevando a cabo para recuperar docenas de comunidades controladas por estos grupos terroristas.

El 20 de junio el presidente inicio la primera parte de un plan de seguridad que busca acabar o minimizar al máximo las extorsiones que son las que mantienen estas estructuras criminales operando y martirizando al pueblo salvadoreño. Las operaciones, que involucran a la Policia Nacional Civil (PNC) y a la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), incluye 17 municipios, incluida la capital.

Las pandillas en este país incluyen a mas de 70,000 miembros de los cuales casi 17,000 están encarcelados, la mayoria pertenecientes a la Mara Salvatrucha (MS-13) o sus rivales el Barrio 18.


"Las pandillas están des-financiadas, estamos seguros que no podrán competir en con el gobierno en el reclutamiento de jóvenes" recalcó Nayib. La segunda parte de plan de seguridad, es llamado "Oportunidades", y que se inicio el miércoles, busca involucrar a los jóvenes vulnerables en programas de educación, desarrollo y capacitación en diferentes oficios para su mejor desarrollo.

Con el donativo de 30 millones de dolares que le realizo Mexico, Nayib espera generar empleo a los jóvenes del área rural, así como distintos programas en zonas urbanas. le solicitara también a la asamblea legislativa un refuerzo de 91 millones de Dolares.

A partir de miércoles se inició una campaña que advierte los riesgos de pertenecer a una pandilla. "si él desea el cambio correcto, el gobierno le va a dar las herramientas que tenga" señalo poniendo énfasis en que el promedio de vida de un pandillero es de 25 años.

El Salvador se mantiene como uno de los países sin guerra mas violentos del mundo con un promedio de 51 homicidios por cada 100,000 saludadnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario